Dicen desde las impresionantes infografías de Knewton o de BigDoor que en 2015 el mundo estará gamificado. Y lo cierto es que tiene toda la pinta. Pero ¿qué es esto de la gamification y los Serious Games?
0 XP. (puntos de experiencia).
Empiezo “gráfico”. Slideshare es una red social que permite a sus usuarios compartir presentaciones. Puro altruismo donde el conocimiento se pone en valor, se comparte y, además, genera notoriedad y estatus. Quid pro quo.
Hace unas semanas recibí un correo electrónico desde este servicio, en el que tengo subidas seis o siete presentaciones, y me dio una alegría. Me informaban de que una de mis presentaciones había sido consultada por cien o mil personas (no lo recuerdo con exactitud) y me felicitaban por ello, adjuntando al correo una especie de vale descuento que podría utilizar si me suscribía como usuario Premium o algo así.
En definitiva: un potente motivador intrínseco que conectaba con mis valores y que además era inesperado, ¡como un beso! (la noticia de que X personas habían accedido a mi presentación por encontrarla supuestamente interesante) seguido de un pequeño y menos original motivador extrínseco (el vale descuento) con el que me invitaban a seguir disfrutando de sus servicios por menos dinero. Me encantó el primero. Olvidé el segundo. Bienvenidos a los juegos serios y a la gamificación.
50 XP.
El pasado 5 de febrero leía una noticia en un periódico que decía algo así: “La empresa Esilex Games, en colaboración con la Societat Catalana de Medicina Familiar Comunitària (CAMFiC), ha lanzado un juego diseñado para ayudar a dejar de fumar, disponible para teléfonos móviles y tabletas”.
Y lo cierto es que me encantó conocer otra iniciativa, y ya van muchas, que de nuevo apuesta por la aplicación de las dinámicas del juego para conseguir algo relevante y de peso. 125 XP y desbloqueado el trofeo a “la curiosidad”.
Dicen desde las impresionantes infografías de Knewton (The Gamification of Education Infographic) o de BigDoor (Gamification Goes Mainstream) que en 2015 el mundo estará gamificado. Y lo cierto es que tiene toda la pinta. Pero ¿qué es esto de la gamification y los Serious Games? ¿Se trata de una corriente underground que poco tiene que ver con el día a día de los usuarios (players) y las empresas (Game Masters)… ¿o es todo lo contrario y rezuma rigor y ciencia? Yo diría que lo segundo.
Y si quieres averiguar por qué, te invito a acompañarme las próximas semanas en esta serie de artículos alrededor de la gamificacion:
Ver Yo gamifico, tú gamificas: preámbulo y definiciones (II)
Este texto forma parte del artículo Misión: Yo gamifico, tú gamificas, ella gamifica… publicado por el Dr. Oscar García Pañella, Senior Gamification Consultant en Cookie Box, para la revista CatEconòmica nº515.
Qué buen artículo Oscar, me viene como anillo al dedo para una investigación que estoy llevando a cabo! saludos!