1. EXPERIENCIAS ENGAGE&MEASURE

Workshops diseñados en base a dinámicas de Gamificación y a técnicas de cocreación, divergencia e innovación abierta, que aceleran el aprendizaje y la compartición del conocimiento así como la búsqueda de soluciones innovadoras.

Incluyen la interacción continua en una plataforma digital que guía la experiencia. A través de retos de mecánicas diversas, aporta información agregada y segmentada en tiempo real, proporcionando conocimiento sobre las acciones formativas y educativas.

SKILL YOU UP

Business Jam de observación de competencias mediante el uso de videojuegos de última generación

 

Una actividad basada en un videojuego que permite la observación de competencias relacionales, racionales y emocionales. Puede utilizarse como dinámica de Team Building con transferencia de aprendizajes o, en un nivel más sofisticado, como herramienta de evaluación para aplicación diversa en gestión de personas.

Una experiencia disruptiva en la que los participantes actúan de forma espontánea mostrando comportamientos auténticos en situación de juego.

Estos comportamientos pueden analizarse para conseguir conciencia de equipo y mejorar las dinámicas (versión Team Building) o ser parte de una evaluación rigurosa (versión Assessment) en la que la inmersión en el juego minimiza la tensión artificial de la evaluación. Los participantes, en grupos, jugarán a un videojuego colaborativo en el que deberán cooperar para superar los distintos niveles. Durante cada partida, algún miembro del grupo, tendrá un rol de observador en colaboración con el perfil consultor.

¿Quiéres saber más? Llama AHORA al 93 531 4105, escríbenos a info@cookiebox.es o entra en Skillyouup

#Videojuegos #Seriousgames #Gamificación #Motivacion #Talento #Identificación #Competencias #TeamBuilding #Assessment

CHALLENGE UP

Business Jam sobre las reglas del juego de la era digital (taller co-diseñado con IESE Business School)

 

Un caso de gestión empresarial gamificado en la que los participantes aprenden, de forma inductiva y divertida, las competencias clave para adaptarse al mundo VUCA, que no son tanto tecnológicas como humanistas: visión global, transparencia, curiosidad, gestión de la información, autenticidad, agilidad, espíritu crítico, gestión de la incertidumbre…

Esta Business Jam pone en evidencia tanto los elementos a considerar ante el diseño de una estrategia digital como el reto de enfrentarse a situaciones devenidas del entorno digital con sus riesgos y sus oportunidades.

Se desarrolla mediante actividades muy pensadas y testeadas (fundamental), materiales diseñados y producidos con la máxima calidad y rigor, preservando el espacio imprescindible para el debate y la participación activa, dentro de los propios equipos y colectivamente.

¿Quiéres saber más? Llama AHORA al 93 531 4105, escríbenos a info@cookiebox.es o entra en www.cookiebox.es/business-jam-las-reglas-juego-la-digital-desarrollo-las-competencias-digitales/

#Competenciadigital #VUCA #NuevaNormalidad #Agility #Gamificacion

LIGHT UP

Business Jam de Influencia mediante Transmedia Storytelling

 

El Storytelling o la comunicación emocional es la técnica de influencia más poderosa y olvidada en las organizaciones de nuestro país.

Las presentaciones basadas en datos dominan las empresas, con resultados considerablemente mejorables. La construcción de un relato que conecte los deseos y las emociones de nuestra audiencia con nuestros objetivos amplía extraordinariamente nuestro potencial influenciador.

En los últimos años, la comunicación y las historias han perdido su linealidad secuencial en beneficio de la multicanalidad y el multiformato. Las historias se deben disgregar en átomos narrativos que se puedan diseminar de manera adecuada en diversos canales, para poder generar una experiencia de comunicación más eficaz y apropiada a la realidad social digital actual.

#Storytelling #Storydoing #Transmedia #Influencia #Comunicación

¿Quiéres saber más? Llama AHORA al 93 531 4105, escríbenos a info@cookiebox.es o entra en Influence them UP

BOOST UP

Business Jam para la activación de ecosistemas de aprendizaje, desarrollo y colaboración: de una plataforma e-learning a un ecosistema activo de aprendizaje.

 

De la mano de la evolución de la tecnología en las empresas, una parte muy importante del desarrollo de sus equipos se realiza ya a través de plataformas digitales. Sin embargo, no en todos los casos se consigue que estas plataformas se conviertan en ecosistemas activos de desarrollo, participativos y de éxito, y por tanto un ROI positivo de la inversión.

A través de una sesión de co-creación guiada, descubriremos los elementos de éxito de un ecosistema de aprendizaje activo, tales como una estrategia alineada con el negocio y la cultura organizativa, una experiencia de usuario atractiva y motivante, contenidos de calidad o metodologías adaptadas a los perfiles y motivaciones de la audiencia. Al mismo tiempo planificaremos las acciones necesarias para hacer que nuestro entorno digital sea un sitio en el que la audiencia “quiera estar”, consiguiendo así los objetivos de nuestro ecosistema de aprendizaje.

¿Quiéres saber más? Llama AHORA al 93 531 4105, escríbenos a info@cookiebox.es o descubre el caso How Heineken

#Ecosistemas #Aprendizaje #Elearning #Plataforma #Redsocial

RESPOND UP

Business Jam sobre las claves de la gestión de la información y la toma de decisiones en organizaciones responsive (taller co-diseñado con IESE Business School)

 

Los directivos y las organizaciones necesitan responder ágilmente a las demandas de un mercado que cambia de modo acelerado. El entorno en el que nos movemos conlleva grandes dosis de incertidumbre y la necesidad de estar ínter e híper-conectados. Los profesionales toman decisiones con información parcial, las distintas unidades de negocio con información asimétrica, y el entorno no da espacio para que esta esté siempre contrastada o actualizada en un entorno de alta tasa de cambio.

La clave está en hacer una apuesta firme por llegar a ser una organización responsive, un nuevo modelo empresarial que se adapta con agilidad a lo que va ocurriendo, en el que se trata de entender cuál es el marco compartido que singulariza a la organización y buscar la autenticidad, la esencia, el “para qué” que moviliza a cualquiera de los stakeholders relevantes.. En esta sesión descubriremos, como si de un juego se tratase, las claves para ser auténticamente responsive.

EL OBJETIVO

La actividad provoca a los participantes para que experimenten en primera persona los riesgos y oportunidades que ofrece un entorno volátil, infoxicado e hiperconectado, y descubren cómo la esencia y los valores de la organización se convierten en el marco compartido de referencia de vital importancia.

EL CASO

Cada equipo actúa como un departamento y deberá escoger su apuesta estratégica partiendo de información -interna y externa- asimétrica (whatsapps, notas, recortes de periódico, información de la web…) y un marco de referencia realmente incierto. ¿Conseguirán los distintos líderes aportar visiones coherentes entre sí que configuren una estrategia acertada y que ilusione e impulse la reinvención? ¿y si el contexto necesitase un viraje estratégico? ¿y si este viraje requiriese tener que actuar desde el verdadero propósito empresarial?…

¿Quiéres saber más? Llama AHORA al 93 531 4105, escríbenos a info@cookiebox.es o entra en www.cookiebox.es/organizaciones-responsivas-te-suena/ 

#responsiveness #organizacion #responsive #gestión #incertidumbre

CHANGE UP

Business Jam de gestión del cambio mediante robots Lego Mindstorm

 

Lego Mindstorms es la evolución del Lego tradicional. Combina lo mejor de la construcción creativa de esta última con tecnología robótica simple pero efectiva. Un planteamiento que conecta perfectamente con la realidad actual de las organizaciones: inmersas en cambios continuos para alcanzar la nueva normalidad.

Programar y hacer evolucionar un robot se convierte en la excusa perfecta para aprender habilidades quizás desconocidas (codificación y robótica), o por lo menos no habituales, junto con otras imprescindibles en este nuevo entorno tremendamente volátil (agilidad, reacción al cambio, gestión de la incertidumbre…).

LA DINÁMICA

Los participantes, a través de diferentes retos en relación a la adaptación y programación de un robot con funcionalidades distintas, harán un recorrido por los diferentes elementos que intervienen en un proceso de cambio: la captación de la información incompleta, la negociación de recursos, la resolución de incidencias hasta la transformación de rol inicial, el traspaso a otro equipo y su consiguiente y necesaria adaptación… y todo esto sin perder de vista el objetivo, buscando un buen desempeño, disfrutando en el camino y celebrando el éxito.

Se cierra la experiencia facilitando las conexiones de la dinámica con cualquiera de las situaciones de cambio cotidianas.

LEARNING POINTS

Durante la dinámica se activan diferentes habilidades clave para un nuevo contexto de trabajo:
Colaboración y trabajo en equipo; adaptabilidad y agilidad de aprendizaje (a nuevos escenarios y desafíos); autogestión y autonomía para encontrar propios recursos y tomar decisiones; interdependencia y colaboración; sentido de urgencia; coherencia; visión global y apertura mental. ¿Algo más para aprender a gestionar el cambio?

¿Quiéres saber más? Llama AHORA al 93 531 4105, escríbenos a info@cookiebox.es.

#Cambio #Colaboración #Agilidad #Autogestión #Autonomía #LegoMindstorms #VisiónGlobal

THINK UP

Business Jam de cambio cultural y búsqueda de soluciones innovadoras, basada en las técnicas del Design Thinking

 

El Design Thinking es una metodología usada por lo diseñadores para resolver problemas complejos y encontrar soluciones deseables para los clientes, un proceso de solución de problemas aplicable a todo tipo de retos y contextos que destaca por:

  1. Una visión antropocéntrica basada en la empatía (necesidades de los clientes)
  2. La superación de la perspectiva individual en favor de una visión holística y el trabajo de equipos interdisciplinares
  3. La combinación del pensamiento racional (objetivo) y del intuitivo (emocional, creativo)
  4. El uso del pensamiento visual para transmitir ideas creativas

Por una parte, estamos demasiado acostumbrados a encarar los retos de nuestro trabajo desde la individualidad, desaprovechando todo lo que cualquier otra perspectiva puede ofrecer al mismo. Por otra, trabajamos principal y casi exclusivamente desde la racionalidad, desperdiciando lo que la divergencia y las técnicas creativas pueden aportar a los profesionales en su desafíos diarios.

Pero ¿qué pasa cuando necesitamos nuevas respuestas a nuevos retos? … que es la situación en la que estamos inmersos actualmente, en pleno cambio de paradigma…

THINK UP es una Business Jam que busca, a través de la superación de una serie de retos (que siguen las etapas del Design Thinking de 1. Observación, 2. Storytelling, 3. Definición de la oportunidad, 4. Soluciones y 5. Prototipado) buscar soluciones a los desafíos empresariales desde la interdisciplinariedad y la combinación precisa de lo racional con lo intuitivo/creativo. Y de paso, cambiar la manera de trabajar en nuestro día a día.

Una sesión inolvidable que cambia profundamente la manera de plantear cualquier proyecto empresarial.

¿Quiéres saber más? Llama AHORA al 93 531 4105 o escríbenos a info@cookiebox.es.

#DesignThinking #Innovación #Creatividad #Empatía #Cambio #Soluciones

SHAPE UP

Business Jam de co-creación con stakeholders clave para el diseño de cualquier tipo de solución o experiencia para empleados, clientes, pacientes, estudiantes, visitantes, deportistas, y turistas.

 

Las Business Jams SHAPE UP son sesiones de diseño participativo en grupo que, inspiradas en el aprendizaje basado en desafíos, utilizan actividades diversas para estimular la reflexión entre sus participantes y que éstos puedan diseñar soluciones implementables (MPV).

La sesión se basa en 2 pilares: 

  1. EQUIPOS DE CREACIÓN: fomentan la implicación, la conexión y el sentido de pertenencia de los participantes, además de sumarse sus competencias.
  2. EXPERIENCIA: los participantes co-crean aportando la información necesaria y superando los diversos desafíos; y se sensibilizan gracias a una experiencia divertida, memorable, compartida, eficiente y rigurosa.

El output final de una sesión SHAPE UP es el EDD, un documento que contiene todos los elementos relativos al diseño e implementación de la experiencia/ecosistema a implementar.

EL EXPERIENCE DESIGN DOCUMENT (EDD)

El EDD recoge todas las ideas surgidas de una fase inicial de análisis para, tras pautarlas, decidir las fases a tener en cuenta en producción (síntesis de la solución). Para cada proyecto se trabaja con una plantilla EDD propia, personalizada acorde a las necesidades concretas que plantea el cliente. 

Casi siempre contemplan:

  1. Objetivos generales y específicos: identificamos los problemas, los objetivos generales y los específicos, los KPI´s y definimos qué vamos a gamificar.
  2. Retrato (definición del target objetivo): acotamos a la audiencia objetivo. Para ello debemos entender qué desean, qué les atrae, dónde y cómo quieren participar (“jugar”).
  3. Motivadores: las actividades o retos a acometer se construye en base a verbos que ilustran los sensaciones intrínsecas que las personas desean sentir: déjame compartir, ganar con esfuerzo, mejorar el mundo, descubrir, etc. 
  4. Narrativa y mensajes clave: El posicionamiento, mensajes clave, conexión con el diseño motivacional, claves de comunicación, concepto creativo, etc. 
  5. Plataformas (plan transmedia): Canales y formatos recomendados (“dónde pasan las cosas”) durante cada fase de la experiencia diseñada. 
  6. Actividades y acciones: elementos y dinámicas que se llevarán a cabo durante la experiencia, basado en los objetivos, prioridades,  recursos definidos.y estrategia de diseño motivacional (sistemas de feedback, reconocimiento, progreso…)

¿Quiéres saber más? Llama AHORA al 93 531 4105 o escríbenos a info@cookiebox.es.

#Diseño #Experiencia #Soluciones #Gamificación #Motivadores #Cocreación

UNA METODOLOGÍA VALIDADA POR LA UNIÓN EUROPEA

Cookie Box forma parte de la red del Proyecto europeo JamToDay, la primera red organizada de Jams dedicadas a aplicar el diseño de juegos en ámbitos no-lúdicos. Una red que reúne clústeres creativos, instituciones del sector público, institutos de enseñanza e investigación, y varios expertos en la creación y el desarrollo de juegos en toda Europa.

Las Jams son sesiones inspiradas en los juegos y sus mecánicas y tienen como a objetivo la creación y el desarrollo de actividades enfocadas a la resolución de problemas difíciles.

Cookie Box adaptó este formato al ámbito empresarial para estimular procesos de co-creación, aprendizaje, desarrollo y detección de habilidades y eventos diversos dentro de las organizaciones.

Llevamos esta metodología a múltiples proyectos en el ámbito de la innovación, la formación y el desarrollo, y en todo tipo de sectores: salud, educación, automoción, deporte, tecnología, ocio y turismo, tecnología…

THE CASEROOM

Business Jam que actualiza el método del caso empresarial transformándolo en un juego de escape room, para formar o sensibilizar sobre cualquier contenido empresarial.

 

The CASEROOM se adapta a cualquier necesidad de formación o desarrollo de una organización, haciendo brillar cualquier contenido y generando un alto impacto, a través de sus 4 ejes:

  1. Contenido, mensajes, objetivos: provistos por la empresa (o creados adhoc) y adaptados a la experiencia para su total absorción por parte de los usuarios.
  2. Formato de experiencia de alto impacto emocional: maximiza el aprendizaje a través de palancas como la diversión o la socialización.
  3. Medición integral: de la experiencia global y a nivel usuario.
  4. Aprendizaje innovador, marca innovadora: una metodología que transfiere valor a la marca.

LOS ELEMENTOS DE LA EXPERIENCIA

1. Una historia a partir de un caso enfocado a profesionales:

  • Creada ad-hoc
  • Contada en 4 fases
  • Con el objetivo de sensibilizar, conocer, formar…
  • Sobre una temática o reto empresarial

2. Uno o varios equipos por sala: mesas de discusión de hasta 8 jugadores que colaboran con distintos roles.

3. Retos a superar: enigmas transmedia a resolver, con:

  • Fuentes de información y rompecabezas Transmedia
  • Diversidad de niveles de dificultad
  • Presión del tiempo
  • Pistas y comodines accesibles o escondidos

4. Reconocimiento y recompensas: final del que se obtienen:

  • Aprendizajes y Takeaways
  • Métricas

Una experiencia divertida, memorable y transformadora que va más allá del Team Building.

¿Quiéres saber más? Llama AHORA al 93 531 4105 o escríbenos a info@cookiebox.es.

#EscapeRoom #Formación #Sensibilización #Memorabilidad #Gamificación #Transformación

2. CONSULTORÍA EN
DISEÑO MOTIVACIONAL
(GAMIFICACIÓN)

¿Cómo convertir el Viaje del Empleado/Cliente/Usuario en una experiencia realmente transformadora, conectando mediante la Gamificación las motivaciones innatas de las personas con los objetivos corporativos?

El Diseño Motivacional (Gamificación) conecta las motivaciones innatas de las personas con los objetivos de comportamiento esperados, garantizando que se cumplen sus objetivos personales y profesionales y los de las empresas. Y esto es muy serio y muy divertido, por antónimo que parezca. Y por ello garantiza la transferencia.

La aplicación de las leyes del Diseño de Juegos (Gamificación) en contextos no necesariamente lúdicos consiguen mutar una experiencia formativa o de comunicación de manera que alcance mayores cotas de motivación en sus participantes finales, resultando memorable y garantizando mayor transferencia de conocimiento así como un ROI adecuado.

Cualquier tipo de iniciativa interna a la empresa (desarrollo del talento, gestión del cambio, valores, onboarding…) o externa (marketing, ventas, o sectores como: salud, educación, eSports…) se deja así de enfocar en la solución concreta, producto o plataforma en favor de las pulsiones que “nos mueven” a los usuarios de la experiencia, que tienen que ver con motivadores (o dinámicas) fundamentales.

Al margen de los premios y recompensas (extrínsecos), que siempre funcionan para las personas que están dispuestas a jugar, vale la pena detenerse en los motivadores intrínsecos, esos que nos motivan independientemente de nuestra pasión o no por el juego (alimenta mis sentidos, permíteme escuchar o contar una buena historia, hazme partícipe de una comunidad, dame reto y descubrimiento que es sorpresa y ofréceme oportunidades que permitan desplegar todo mi altruismo).

La Consultoría en Diseño Motivacional de Cookie Box incluye:

  1. El “Game Related Test”: encuesta para entender mejor la forma y preferencia “de juego” del colectivo de usuarios. En definitiva, su tipo motivacional específico;
  2. La Definición completa de los 4 ejes principales de un proyecto de Gamificación: Criterio Estético, Reglas o Mecánicas (de juego), Historia y Tecnología.

Así, Cookie Box garantiza la mejor experiencia posible, que resultará en:

  1. Mayor eficiencia comunicativa y engagement
  2. Mayores índices de satisfacción y aprendizaje
  3. Incorporación de nuevos comportamientos
  4. Conexión con objetivos de negocio
  5. Medición de la experiencia en términos de rendimiento y actitud por parte de los participantes

Y siempre desde la voluntad de las mismas personas: lo hago porque lo deseo y me apetece, y no porque me obliguen a ello. Así sí que funciona. Y tiene sentido.

¿Quiéres saber más? Llama AHORA al 93 531 4105, escríbenos a info@cookiebox.es o entra a ver nuestros trabajos

3. E-LEARNING /
SABA CLOUD

¿Cómo convertir las Redes Sociales internas y el e-learning corporativo en espacios vivos y dinámicos de colaboración, participación, pertenencia, desarrollo del talento, creación colectiva e innovación abierta?

El lanzamiento de una red social interna suele comportar unas altas expectativas (cuantitativas y cualitativas) que a menudo no se alcanzan.

Y hay un coste todavía más significativo que el de la probable fuerte inversión tecnológica en la plataforma social habilitada: el conocimiento que se deja de compartir y explotar, la reducción dramática del potencial innovador de la empresa; el ralentizamiento de procesos esenciales.

Cookie Box desarrolla paisajes formativos envolventes creados sobre redes sociales internas -ya existentes o implementadas ad-hoc- para fomentar la comunicación, la interacción, la colaboración, la creación colectiva, el engagement, la transferencia de conocimiento y la innovación abierta.

Un plan de Dinamización de ecosistemas de aprendizaje y comunidades internas contempla múltiples aspectos:

  1. El Desarrollo de los canales adecuados;
  2. La Segmentación de perfiles de usuario (y roles);
  3. La Definición de las Reglas de participación y de los diversos Retos;
  4. La Creación de Contenidos que conectan las emociones de la audiencia con los objetivos buscados;
  5. La Apertura de Espacios para la cocreación y para la trascendencia empresarial;
  6. La Gestión del día a día por parte de los Guardianes de la experiencia;
  7. El Seguimiento cualitativo y cuantitativo de la actividad y la revisión continua de la estrategia y la táctica.

Algunos ámbitos de la empresa se benefician de la activación de espacios sociales internos:

  • La Gestión del talento, para desarrollar personas y equipos;
  • El Apoyo al desempeño, para conseguir rendimiento en sus tareas;
  • La Gestión del conocimiento, para facilitar acceso ágil y fiable a la información;
  • La Colaboración y trabajo en red, para compartir ideas, conocimientos y experiencia en la solución de problemas;
  • El Aprendizaje estructurado, para formarse en conocimientos y habilidades (en aula y online).

A parte de liderar proyectos en cualquier tipo de plataforma, Cookie Box distribuye la solución tecnológica para RRHH líder en el mundo: SABA Cloud.

SABA Cloud es una plataforma de soluciones para la gestión integral de los diversos ámbitos de RRHH que permite una gestión del talento excelente y un óptimo nivel de engagement, gracias a que es:

  • Inteligente
  • Modular
  • Multidispositivo y
  • Basada en la nube

Destacada y posicionada por Gartner en 2015 como “Visionaria” en su prestigioso Cuadrante Mágico, SABA Cloud es una de las herramientas escogidas por empresas líderes de todo el mundo para contratar, desarrollar, conectar, inspirar a sus equipos.

Los principales módulos de la plataforma SABA: Learning & ManagementFeedback & EngagementCareer Planning & SuccessionPerformance & Goal ManagementOrganizational PlanningCompensationRecruiting y Analytics & Benchmarking.

¿Quiéres saber más? Llama AHORA al 93 531 4105 o escríbenos a info@cookiebox.es o entra aquí para saber más.

4. APPS TALENTO

Aplicaciones para la evaluación de competencias de mánagers y colaboradores, de motivos y valores.

TALENT APP 360

¿Lo medimos todo menos el factor más relevante para las empresas en el s.XXI?

 

Talentapp360, la herramienta para la medición 90/360 de competencias de liderazgo, motivos e impacto que combina:

  • El máximo rigor en el diseño y medición de las competencias*
  • La máxima agilidad en la interpretación y visualización de los datos

* Desarrollado y contrastado empíricamente por Esther Jiménez López, Dra. en Administración de Empresas y colaboradora científica de IESE Business School.

 

LA SOLUCIÓN

TalentApp360, un sistema de feedback completo, ágil e innovador para la evaluación digital de competencias que tiene en cuenta los nuevos retos de las herramientas de gestión del talento.

Evalúa y analiza:

  • Las competencias de Liderazgo
  • El Impacto y la Percepción de los profesionales
  • La motivación y el clima que se genera en su entorno

Una herramienta esencial para:

  • El Desarrollo de los profesionales
  • La Orientación laboral
  • La Selección de personas
  • Los procesos de Coaching
  • La elaboración de los Planes de formación

El informe de resultados ofrece:

  • Visión Global por Dimensiones y por Competencias
  • Visión por Competencias con los resultados de la autoevaluación y la realizada por los evaluadores, comparadas con la media de la muestra. Incluye comparativa con la muestra por edad, sexo, sector, área y función.
  • Gap entre el feedback y la Autoimagen: competencias sobrevaloradas e infravaloradas respecto a los evaluadores.
  • Competencias más valoradas y Competencias a potenciar, con orientaciones para el desarrollo de nuevas pautas de conducta.
  • Perfil motivacional: el estilo directivo en función de los motivos que le llevan a comportarse de un modo u otro.
  • Impacto y Clima: grado de confianza que genera y de creación de un ambiente de trabajo positivo.
  • Guía de Desarrollo

¡Ayuda a que tus directivos y mánagers tengan los datos que necesitan para ser mejores lideres!

¿Quiéres saber más? ¡Llama AHORA al 93 531 4105, escríbenos a info@cookiebox.es o pide aquí tu DEMO GRATUITA!

Solicita una Demo gratuita de TalentApp360

TALENT APP

Aplicación para la medición de competencias directivas y que a través de una experiencia digital multiformato (película, comic in motion…) permite evaluar 4 competencias esenciales.

 

Talent App está basada en estándares de comportamiento utilizados en múltiples modelos internacionales de habilidades en gestión de personas, así como nuestra propia experiencia después de 20 años de trayectoria profesional en diferentes compañías. Ofrece una experiencia transmedia individual, donde el candidato se proyecta a través de una serie de incidentes críticos que se revelan en la historia y sobre las que debe realizar apreciaciones.

Se trata de un test validado psicométricamente por la Universitat de Barcelona de formato atractivo y diferente, en el que se evalúan 4 competencias clave en las organizaciones mediante un atractivo cortometraje de 8’.

¿Quiéres saber más? Llama AHORA al 93 531 4105, escríbenos a info@cookiebox.es.

¡SUBSCRÍBETE!

Descubre en qué estamos trabajando y sorpréndete con nuestros temas de actualidad.