ÁREAS DESARROLLADAS
Compliance
Valores
HERRAMIENTAS TRANSMEDIA
Storytelling
Serie AV
Plataforma (SCORM, LMS…)
Tests y Certificaciones
OBJETIVOS
Generar cambio cultural real en relación al Cumplimiento del Código Penal, a través de la búsqueda de los siguientes estados de la audiencia: atención, interés, interiorización y memorabilidad.
Ofrecer herramientas para poder demostrar la voluntad firme de la empresa de crear una profunda Cultura Compliance, mediante indicadores tanto cualitativos como cuantitativos (KPIs, certificaciones…).
Facilitar el trabajo del Compliance Officer con una formación estandarizada, personalizable, amena, transformadora, medible y certificable.
CONTEXTO
El Código Penal español reconoce por primera vez en nuestro Derecho la responsabilidad penal de las personas jurídicas (2010) y profundiza en los elementos que deben concurrir para que la empresa pueda quedar exonerada de responsabilidad (Ley Orgánica 1/2015): que con anterioridad a la comisión del delito la persona jurídica haya adoptado y ejecutado eficazmente un modelo de organización y gestión que resulte adecuado para prevenir delitos de la naturaleza del que fue cometido o para reducir de forma significativa el riesgo de su comisión.
Es decir, que incluya las medidas de vigilancia y control idóneas para prevenir delitos, considerando la creación de una Cultura Compliance la más relevante herramienta de prevención.
El Código Penal español reconoce por primera vez en nuestro Derecho la responsabilidad penal de las personas jurídicas (2010) y exige de las empresas que incluyan las medidas de vigilancia y control idóneas para prevenir ciertos delitos.
Esta nueva norma incluye un completo detalle de los sistemas de debido control que deben establecer las empresas para prevenir el delito (art. 31 bis CP), siendo el primer punto: el establecimiento por parte del órgano de administración de un modelo de organización y gestión que incluya las medidas de vigilancia y control idóneas para prevenir delitos. Este artículo apunta a la necesidad de desarrollar un plan de formación adecuado a la exigencia legal.
Por otra parte, la reciente norma ISO 19600, sobre Compliance, dedica un apartado específico a la formación señalando que el objetivo de un programa de formación es “asegurar que todos los empleados son competentes para cumplir con su rol profesional de forma consciente con la cultura del compliance de la organización y con el compromiso que tiene con el compliance”.
La citada norma internacional concreta, de manera pormenorizada, cómo debe de ser la formación de los empleados:
- Estar hecha a medida de las obligaciones de cada empleado con respecto a su rol en el programa de compliance;
- Ser práctica y fácilmente comprensible;
- Ser relevante para el trabajo diario de los empleados;
- Flexible para que puedan ser impartidas por varias técnicas;
- Evaluada por su eficacia; y, por último,
- Ser actualizada, registrada y conservada.
UN ENCUENTRO INEVITABLE
Cookie Box (consultoría experta en crear experiencias para que los empleados de las organizaciones activen los comportamientos adecuados, aprendan y se impliquen de manera continua, voluntaria y sostenible… es decir, por placer) siente que necesita un partner especializado en el mundo penal para poder ofrecer una solución totalmente rigurosa al reto del Compliance.
Modelo de Prevención de Delitos (MPD, consultora especializada en el desarrollo e implantación integral de modelos de prevención penal para que empresas, asociaciones, fundaciones y otras organizaciones reduzcan los riesgos de cometer delitos y, por tanto, los riesgos de penas, multas o sanciones.), por su parte, siente que necesita un partner especializado en la gestión del cambio cultural en las organizaciones.
El encuentro parece inevitable. Y cuando sucede, la solución solo puede ser una: crear una experiencia digital pionera basada en el poder de la narrativa ?y el atractivo de las series. Se propone utilitzar el Storytelling y concretamente el mundo de las series para transformar las audiencias sobre las que se debe conseguir modificar conductas, por el extraordinario potencial de estas narrativas para conectar desde la emoción y eliminar cualquier tipo de reticencias.
LA SOLUCIÓN
Cookie Box y MPD definen los elementos que integrarán la experiencia formativa digital llamada Código Compliance, la serie:
-
Una serie televisiva con dos temporadas de 6 episodios cada una. El camino de la oscuridad a la luz a través de personajes y tramas diferentes en cada capítulo y conflictos internos que favorecen la identificación;
-
Bloques teóricos con lenguaje, estructura de la información y diseño profundamente trabajados para facilitar un completo entendimiento de cada uno de los delitos y sus consecuencias; y
- Tests que certifiquen la transferencia del conocimiento de cada bloque.
CONCRECIÓN DE LA EXPERIENCIA FORMATIVA
La experiencia formativa diseñada por Cookie Box y MPD, Código Compliance, la serie, seguirá las siguientes fases, para cada uno de los delitos desarrollados:
1. VISIONADO DEL EPISODIO
- Dedicado a un delito concreto o a un grupo de delitos relacionados
- Duración de unos 5′
- Acción, calidad cinematográfica y formato actual
- Tramas genéricas, que podrían ser reales en cualquier sector
- Posibilidad de ampliar la serie
2. CONSULTA DE LOS CONTENIDOS TEÓRICOS
-
Lenguaje, estructura de la información y diseño minuciosamente cuidados para facilitar la comprensión
- Absoluto rigor técnico
- Interactividad
- Responsiveness
-
Formato “SCORM que se adapta a cualquier plataforma Learning Management System (LMS)
3. REALIZACIÓN DE LOS TESTS Y OBTENCIÓN DE LAS CERTIFICACIONES
Todos los capítulos terminan con un test para certificar la adquisición de conocimientos y que permiten obtener KPIs que ofrecen tranquilidad a las empresas, con datos como:
- # de usuarios que han completado y superado el test
- # de usuarios en curso
- # de usuarios que no han empezado
- Otros
EL UNIVERSO NARRATIVO DE LA SERIE
El universo de la la serie de ficción se basa en el concepto de tránsito de la oscuridad hacia la luz, positivizando una serie de sucesos que podrían interpretarse desde la presión hacia los empleados sobre sus conductas y sus riesgos penales. Así, la aparición constante de noticias y casos de graves sanciones por incumplimientos de la legislación vigente se plantea en la serie como la travesía necesaria desde la oscuridad actual hacia la luz de un mundo mejor, un mundo más justo, con un mayor compromiso legal y moral.
CLAVES DEL UNIVERSO
- Personajes y tramas diferentes en cada capítulo
- Búsqueda del conflicto interno y la identificación
- Evitación del maniqueísmo (no es un mundo de buenos y malos sino también no de desconocimiento y dudas
- Difusión continua de los elementos del sistema Compliance (Canal de denuncia, Compliance Officer…)
- Ritmo cinematográfico
LOS CONTENIDOS
CAPÍTULO 0: EL SISTEMA COMPLIANCE
Capítulo introductorio que presenta el universo narrativo y los elementos del Sistema Compliance:
- Código ético
- Canal de comunicación o denuncia
- Compliance Officer
- Cultura Compliance
TEMPORADA 1
- Corrupción y soborno
- Defraudaciones y frustración de la ejecución
- Delito fiscal
- Blanqueo y financiación del terrorismo
-
Descubrimiento y revelación de secretos (Intimidad/Datos personales; Descubrimiento y revelación de secretos (Empresa); y Hacking
-
Delitos contra el mercado y los consumidores
TEMPORADA 2 (EN PRODUCCIÓN)
-
Tráfico ilegal / Inmigración clandestina / Trata de seres humanos / Prostitución
- Delitos de incitación al odio y violencia
- Delito urbanístico
- Delito medioambiental, radiaciones y Explosiones
- Delito contra la salud pública y tráfico de drogas
- Tráfico ilegal de órganos / Salud pública
BENEFICIOS DE LA SOLUCIÓN
Código Compliance, la Serie es una solución que satisface a los diversos agentes implicados dentro de cualquier organización.
PARA EL USUARIO
-
Entretenimiento: propio del formato narrativo;
-
Flexibilidad: píldoras de corta duración, a completar cuando se disponga de tiempo;
-
Autonomía: tecnología responsive que permite realizar la formación desde cualquier dispositivo.
PARA LA EMPRESA
-
Interiorización de contenidos por parte de los colaboradores (aproximación basada en la emoción de las historias);
-
Cumplimiento de la obligación legal ¡con nota! (la mejor experiencia para generar cambio cultural en los colaboradores;
-
Métricas y certificaciones completas (sistemas de reporting y generación automática de certificados en Saba Cloud);
-
Posicionamiento innovador (uso del Storytelling y series).
PARA EL COMPLIANCE OFFICER
-
Adaptabilidad: capítulos encapsulados en formato SCORM (alojados en la plataforma LMS del cliente) o alojados dentro de la plataforma Saba Cloud;
-
Escalabilidad: capítulos independientes que se puedan comprar en bloques o individualmente. Además, se contempla la producción de nuevas temporadas y nuevos contenidos;
-
Universalidad: capítulos y contenidos desarrollados desde una óptica genérica y objetiva, sin centrarse en ninguna industria concreta.
¡PIDE TU DEMO GRATUITA!
¿Quieres vivir la experiencia Código Compliance, la Serie? Pide tu demostración gratuita en:
Código Compliance, la serie: DEMO GRATUITA
O si necesitas cualquier información adicional, entre en:
https://studio.cookiebox.es/producto/codigo-compliance-la-serie/