Workshop para el desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento, mediante el uso y programación de Robots Lego Mindstorms, herramienta de potencial inacabable.
CLIENTE

Confidencial

ÁREAS DESARROLLADAS

Formación y Desarrollo
Liderazgo
Influencia
Competencia Digital
Equipos de Alto Rendimiento

HERRAMIENTAS TRANSMEDIA

Lego Mindstorms Workshop
Presentaciones
Storytelling
Gamificación

OBJETIVOS

Transformar al equipo de Programas de la empresa en un Equipo de Alto Rendimiento, activando las conductas y comportamientos tanto individuales como colectivos imprescindibles para el éxito.

BRIEF

El equipo de Programas de esta empresa del sector del automóvil hace cada año un “Team Building Day” que permite reunir al equipo en un ambiente más desenfadado y menos corporativo. Para la edición de 2015 existía la inquietud de hacer una actividad que transfiriera conocimientos transformacionales de forma clara y directa, más allá de los eventos lúdicos que se habían realizado hasta la fecha. Con el objetivo de fortalecer al grupo y convertirse en un EAR, se solicitó el diseño de una experiencia rompedora y atractiva.

Experiencia inmersiva basada en la programación de robots Lego Mindstorms, que permite al equipo de Programas de esta empresa transformarse en un Equipo de Alto Rendimiento.
LA PROPUESTA

Cookie Box propone crear una experiencia inmersiva denominada “Silicon Valley Project” en la que mediante la venta -a unos supuestos inversores de Silicon Valley- de un proyecto basado en la programación de robots Lego Mindstorms, el equipo de Programas de esta empresa del sector del automóvil tenga que trabajar como un Equipo de Alto Rendimiento (EAR).

DESARROLLO DEL PROYECTO

Los participantes recibien, dos semanas antes de la fecha del workshop, un extraño e-mail con el asunto “We need you for the Silicon Valley Project”. Se les invitaba a completar un cuestionario que ayudaría a la empresa a preparar la visita de un nuevo inversor. Empezaba la inmersión al universo creado para ellos. El cuestionario nos permite crear equipos de roles descompensados (Modelo Belbin), unos repetidos y otros inexistentes, para generar el nivel de conflicto y tensión necesarios.

Viaje a Silicon Valley

Aunque nuestro Silicon Valley particular estaba situado en la provincia de Tarragona, los participantes, desde el minuto uno, se toman muy en serio el objetivo principal de la sesión: convencer al inversor de que eran el equipo que estaba buscando. Para ello, deben demostrar que son capaces de aprender conjuntamente y colaborativamente a manejar el producto que deben programar: un Lego Mindstorm. Cuentan con el soporte de Rocío Lara, consultora de Ro-Bótica que nos apoya en este proyecto.

Durante las 8 horas de duración del Workshop los equipos deben superar distintos miniretos que les entrenan para el reto final. Mientras tanto, los miembros de cada equipo con roles de Comunicación cocrean un pitch final que debe convencer al inversor de la viabilidad de sus proyectos.

¿Invertirá o no invertirá?

Al final de la experiencia, los Comunicadores saltan a la tarima para mostrar al inversor sus reflexiones y conclusiones sobre cada equipo. Razonan y ejercen la influencia para demostrar que los 4 equipos están capacitados para superar juntos las exigencias del inversor.

¿Creéis que les convencieron?

RESULTADOS

Un potente debrief final demuestra que los equipos han sido creados según diferentes perfiles Belbin y entre todos reflexionaron sobre el proceso de conversión de grupo a equipo y de equipo a equipo de alto rendimiento, así como la vivencia en primera persona de las fases del Modelo de Desarrollo de Equipos de Tuckman (Form; Storm; Norm; Perform).

Los participantes agradecen la diversión del día, pero también los aprendizajes y la inmersión para la transformación de equipo a EAR (Equipo Alto Rendimiento).

¿Quieres saber más sobre el uso de los Lego Mindstorms en la transformación corporativa? Entra en el post ¿Sueñan los Lego Mindstorms con cajas magentas?

Deja un comentario