Realizando su propia película los participantes experimentaron con los valores y los vivieron a través de la emoción, de manera más eficaz!
CLIENTE

Almirall

ÁREAS DESARROLLADAS

Valores
Equipo

HERRAMIENTAS TRANSMEDIA

Storytelling
Cortometrajes

OBJETIVOS

Sensibilizar sobre los nuevos valores de la compañía a la Dirección Financiera.

Desarrollar un tipo de dinámica diferente, disruptiva, que permita a través de la creación un mayor grado de memorabilidad y transferencia.

BRIEF

La Dirección Financiera (35 personas de 10 países) va a tener su reunión anual, y el CFO solicita nuestra colaboración para trabajar los valores de Almirall con su equipo.

El reto es importante, tanto por el contenido como por el tiempo disponible, la importancia del colectivo y el grado de excelencia que nos auto-imponemos.

El responsable de Selección y Desarrollo Corporativo dice que “es una oportunidad para hacer una prueba piloto de la innovadora propuesta de Management & Arts de la que me habéis hablado para desplegar los valores a toda la compañía”.

LA PROPUESTA

Montamos el equipo de proyecto y, tras la disruptiva tormenta de ideas que anticipa buenos resultados, esbozamos estrategia, equipo, enfoque, metodología y logística necesarios para la acción. El Cine para empresas (Dramanagement) va a ser protagonista, esta vez mediante la creación in situ de cortometrajes por equipos.

DESARROLLO DEL PROYECTO

Llega el día del evento y, a las 15:30, en un hotel de Barcelona, tenemos a todo el equipo de finanzas expectantes sin saber lo que se les viene encima tras una mañana de reuniones típicas de una convención de directivos.

Proyectamos una película de cine para empresas, DraManagement (a propósito, sin final), sobre conductas habituales de directivos en su desempeño diario con sus equipos. Y también proyectamos el siguiente LiveComic desarrollado para este evento, con la intención de facilitar una formación mínima de Storytelling & Movie Production:

Fase 1 – Los participantes se distribuyen por diversas salas (durante la comida, hemos distribuido todos los materiales, desde las cámaras hasta las claquetas) con una misión muy clara: darle un final al Dramanagement que hemos proyectado, contar una historia (Storytelling) y rodar una película a partir de ella. Sí, sí, rodar (buscar y acordar una historia, escribir el guión, producir y rodar) con un tiempo máximo de 2 horas. Unos cortos que expliquen cómo serían las conductas directivas caso de reflejar en toda su extensión los valores que defienden.

Fase 2 – Empieza la experiencia, sus expresiones lo dicen todo. Tras el desconcierto inicial, los diferentes grupos se autogestionan, incorporan las instrucciones y metodologías que les vamos aportando, y los equipos de rodaje van tomando cuerpo (director, actores, cámara, iluminador, etc.) y la creatividad cabalga a rienda suelta. Las risas, el buen humor y la tensión creativa nos indican que todo va genial.

Fase 3 – Después del rodaje, se explota la dinámica por parte de todo el equipo en plenario, y el feedback positivo es unánime. La expectación es enorme por ver las obras de “celuloide”. Tendrán que esperar a la sesión Premiere que se celebrará en Almirall. Habrá que gestionar las expectativas!

El resultado inmediato: sorpresa general ante las capacidades desarrolladas, diversión, cohesión y reafirmación de los valores.

El mérito, del equipo de RRHH y del CFO, que han optado por innovar y romper con lo habitual. Los aplausos para el equipo de finanzas, que han demostrado su versatilidad, gestión de la incertidumbre y espíritu de juego.

Los beneficiarios: los clientes de Almirall, que verán reflejados unos valores incontestables en sus interacciones con la compañía.

RESULTADOS

Feedback de Daniel Martínez, CFO:

“Ciertamente ha sido un proyecto muy útil y sorprendente. Por una parte hemos conseguido que un grupo bastante heterogéneo y “convencional” (Finanzas, BT, Compras) haya podido trabajar en equipos multidisciplinares, disfrutando de la innovación y la sorpresa a la vez que se profundizaba en los valores corporativos.

Hemos conseguido un sentimiento de pertenencia al grupo mediante una acción lúdica que, si bien inicialmente los sacaba de su espacio de confort, después los hizo sentir integrados y cómodos”.

Feedback de Esteve Conesa, Responsable de Selección y Desarrollo Corporativo de RRHH:

“Este enfoque permitió que fueran los participantes quienes hablaran de Valores en primera persona: experimentaron con ellos, identificaron buenas prácticas, hicieron autocrítica… En definitiva, vivieron los Valores a través de la emoción, de un modo diferente, constructivo y eficaz!”.

Deja un comentario